VOLVER A NOTICIAS



5 agosto, 2022

Vuelven a extender plazos de licitación de embalse Punilla: MOP revela que proyecto está en revisión

— El Gobierno volvió a extender los plazos de licitación del Embalse Punilla en la región de Ñuble y el ministro de Obras Públicas reconoció que el proyecto está en una revisión integral para decidir si se ejecutará.

El proyecto fue rebautizado como Nueva La Punilla, ya que fue necesario llamar una nueva licitación, debido al término anticipado de la concesión, acordado entre el MOP y la concesionaria Astaldi, que tuvo enormes dificultades con la obra de riego y debió abandonarla sin haber avanzado mucho en cinco años.

Más de 22 mil millones de pesos pagó el Estado al conglomerado italiano por la extinción del contrato, y en noviembre del año pasado llamó a una nueva licitación del proyecto.

La primera apertura de ofertas técnicas estaba fijada para mayo, luego se aplazó para agosto y el nuevo plazo publicado por concesiones es noviembre, con 21 empresas nacionales e internacionales que hasta hoy han comprado las bases de licitación.

Ante consultas de Radio Bío Bío, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, reconoció que el proyecto está en revisión y que no se ha tomado una decisión sobre su futuro.

“Luego de tener una mirada integral y responsable sobre las condiciones del embalse, tomaremos una decisión al respecto”, aseveró el titular del MOP.

El tema del impacto ambiental ha sido clave en el accidentado desarrollo de la iniciativa, con numerosos recursos judiciales y un procedimiento vigente de la Superintendencia de Medio Ambiente por infracciones graves en el plan para relocalizar a familias del sector y un violento desalojo en 2018.

César Uribe, uno de los fundadores de la coordinadora Ñuble Libre y exconvencional, dijo que los ministros de Obras Públicas y Medio Ambiente han estado en San Fabián, y que en la zona esperan que la iniciativa se suspenda.

De esta manera, y por primera vez en más de una década, el Gobierno se abre a la posibilidad de que finalmente no se materialice esta obra en la comuna de San Fabián de Alico, que considera una inversión cercana a los 369 millones de dólares para asegurar el riego de más de 67 mil hectáreas.

– Regantes afirman que Chile “no se puede dar el lujo” de postergar este proyecto –

Fernando Rueda, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, informó que a comienzo de julio se reunieron con el ministro de Obras Públicas para revisar el avance del proyecto embalse La Punilla y que tal como “lo manifestamos en esa oportunidad, no tenemos ninguna duda que esta gran obra de riego para la región de Ñuble se concretará”.

“Entendemos que un Comité de ministros de un Gobierno que lleva solo cinco meses de ejercicio, esté revisando todas las dimensiones de la obra, es algo esperable. Pero siempre con un ánimo constructivo de perfeccionar lo que haya que perfeccionar, y en ese sentido los regantes manifestamos nuestra disposición para colaborar en todo lo que sea necesario”.

Asimismo, indicó que la grave sequía producida por el cambio climático, “nos exige avanzar en un embalse que es una solución estructural para Ñuble, para su progreso y desarrollo futuro. Chile no se puede dar el lujo de seguir postergando este tipo de obras, por lo que nuestra mirada es de esperanza y confianza en que las autoridades estarán a la altura de estas grandes definiciones en pos del bienestar de nuestro país”.

Fuente: Biobío Chile

VOLVER A NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 30 mayo, 2023

    SEA aprueba proyecto fotovoltaico de 150 MW en la región de O’Higgins

    — La iniciati...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    “Salares no son minas, son humedales”: 90 organizaciones firman carta por Estrategia de Litio

    —  Los ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Proyecto Central Rucalhue no es de interés nacional: Corte de Apelaciones rechazó recurso de empre...

    — Tras meses de ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Corte Suprema acogió recurso por exvertedero La Chimba en Antofagasta: municipio deberá implementa...

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Estudian mecanismos de rehabilitación de duna de Playa La Herradura en Coquimbo

    — En ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Segundo tribunal ambiental rechaza invalidar el permiso del proyecto Punta Piqueros de Concón

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gesti...

    —  BHP en alianza con Expande, ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Dos proyectos chilenos son elegidos entre los de mayor impacto socioambiental de Iberoamérica

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Opinión: “La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarro...

    — ...

    Ver más

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com