"Es crucial que este escenario se revierta mediante cambios regulatorios que reduzcan la incertidumbre y aceleren la evaluación de proyectos".
Para que el hidrógeno verde se convierta en un pilar clave de la transición energética y un motor de descarbonización, es fundamental que los tiempos de los proyectos de infraestructura se ajusten a la demanda del mercado y a los objetivos ambientales del país. Esto exige no solo acelerar las iniciativas en curso, sino también anticipar las necesidades futuras y planificar estratégicamente.
Chile cuenta con un importante potencial en energías renovables, particularmente solar y eólica, en zonas como el desierto de Atacama y la Patagonia. Este potencial ha motivado a que el Estado impulse una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, cuyo propósit... Leer más
Para que el hidrógeno verde se convierta en un pilar clave de la transición energética y un motor de descarbonización, es fundamental que los tiempos de los proyectos de infraestructura se ajusten a la demanda del mercado y a los objetivos ambientales del país. Esto exige no solo acelerar las iniciativas en curso, sino también anticipar las necesidades futuras y planificar estratégicamente.
Chile cuenta con un importante potencial en energías renovables, particularmente solar y eólica, en zonas como el desierto de Atacama y la Patagonia. Este potencial ha motivado a que el Estado impulse una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, cuyo propósit... Leer más