VOLVER A NOTICIAS



28 abril, 2023

Segundo tribunal ambiental rechaza invalidar el permiso del proyecto Punta Piqueros de Concón

—  La Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico Cultural de Viña del Mar recurrió al Tribunal luego que el Comité de Ministros rechazara su recurso de reclamación en contra de la resolución de calificación ambiental favorable del proyecto. La solicitud era dicha decisión quedara sin efecto y se invalidara la RCA, rechazando el proyecto.

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación presentada por la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico Cultural de Viña del Mar que buscaba invalidar el permiso ambiental del proyecto Hotel Punta Piqueros, bajo la votación de dos votos contra uno.

El órgano jurisdiccional de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule desestimó lo planteado por la Corporación en cuanto a “i) un eventual decaimiento administrativo de la RCA del proyecto, producto de la anulación del permiso de edificación entregado por la Municipalidad de Concón; ii) la debida consideración de las observaciones ciudadanas en materia de tsunamis y marejadas; y, iii)  la supuesta insuficiencia del sistema de prevención ante tsunamis y/o marejadas y de la línea base reevaluada para el Peñón Orejas del Burro”.

De acuerdo al comunicado sobre la sentencia, se establece que “la autoridad administrativa abordó adecuadamente la observación ciudadana sobre el riesgo de tsunami y/o marejadas, ante las variables que cuestionó la actora relacionada con la metodología para la determinación de la zona de inundación, necesidad de un muro verteolas y la idoneidad de la evacuación vertical”.

Además, en su misiva el tribunal señala que respecto a los permisos de edificación y los de carácter ambiental, “es perfectamente posible que un proyecto o actividad obtenga primero una de las autorizaciones y luego de modo previo a la ejecución se avoque a la tramitación del segundo permiso, o incluso lo haga paralelamente; sin que por lo demás exista disposición legal alguna que exija un orden predeterminado en el que se deban diligenciar las autorizaciones ambientales y urbanísticas”.

“Así, nada impide que se inicie el procedimiento ambiental y tras ello aquel destinado a la obtención del permiso de edificación, o viceversa”, expresa el comunicado.

En la línea de tiempo del proceso, esto se enmarca en la calificación favorable por parte del Tribunal Ambiental en 2018 para el estudio de impacto ambiental del proyecto, por lo que la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico Cultural de Viña del Mar ingresó un recurso de reclamación contra la resolución para el hotel en construcción.

En el siguiente vínculo se puede revisar la sentencia: R-86-2015_28-10-2016_Sentencia

Fuente: El Mostrador

VOLVER A NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 30 mayo, 2023

    SEA aprueba proyecto fotovoltaico de 150 MW en la región de O’Higgins

    — La iniciati...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    “Salares no son minas, son humedales”: 90 organizaciones firman carta por Estrategia de Litio

    —  Los ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Proyecto Central Rucalhue no es de interés nacional: Corte de Apelaciones rechazó recurso de empre...

    — Tras meses de ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Corte Suprema acogió recurso por exvertedero La Chimba en Antofagasta: municipio deberá implementa...

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Estudian mecanismos de rehabilitación de duna de Playa La Herradura en Coquimbo

    — En ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gesti...

    —  BHP en alianza con Expande, ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Dos proyectos chilenos son elegidos entre los de mayor impacto socioambiental de Iberoamérica

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Opinión: “La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarro...

    — ...

    Ver más

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com