VOLVER A NOTICIAS



28 abril, 2023

Proyecto Central Rucalhue no es de interés nacional: Corte de Apelaciones rechazó recurso de empresa hidroeléctrica

— Tras meses de tramitación, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección interpuesto por la empresa Rucalhue Energía SpA, el cual buscaba establecer como ilegal la decisión de Conaf de no declarar el proyecto como interés nacional para poder talar bosque nativo vulnerable y en preservación, trabajos indispensables para que se construya la central.

Desde fines de enero de este año que la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se encontraba «En Acuerdo» respecto a un recurso de protección que ingresó la empresa Rucalhue Energía SpA, brazo de China International Water & Electric.

El recurso en cuestión buscaba que se declarara como ilegal y arbitraria la decisión de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) sobre la solicitud de catalogar el proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue como interés nacional. Esto, permitiría que la empresa de capitales chinos pudiera talar especies de bosque nativo declaradas como vulnerables y en preservación -guindo santo y naranjillo-.  Ante la solicitud, Conaf rechazó su declaratoria, lo cual dio paso a la judicialización del tema.

No fue sino hasta esta semana que la Corte de Apelaciones de Santiago diera su respaldo a la decisión de Conaf, señalando en su fallo que «se rechazan las excepciones formales de extemporaneidad y competencia opuestas por la Corporación Nacional Forestal», y además «se rechaza en cuanto al fondo la acción de protección presentada en favor de Rucalhue Energía SpA».

El fallo viene a a colocar nuevamente en aprietos al proyecto hidroeléctrico. Esto, a partir de lo esencial que era para la empresa el talar las especies nativas para dar paso sus obras. En el recurso que ingresó Rucalhue Energía SpA declaraba que «la corta es indispensable para el Proyecto y que sin ésta no puede continuar con su construcción”.

Pese a la importancia de conocer el fallo de la Corte, marzo de 2023, Shan, Jiao, gerente de Asuntos Públicos de Rucalhue Energía SpA, no se refirió a este tema en la extensa entrevista que realizó el medio La Tribuna.

Por el contrario, sólo se dio reforzó la intención de mantener la iniciativa hidroeléctrica. En la misma entrevista, el gerente señaló «este proyecto está en la última etapa preparatoria para luego empezar las obras principales, es decir, excavaciones y llegada del contratista principal».

Hoy, con este fallo que respalda la decisión de Conaf respecto a que Central Rucalhue no es de interés nacional, fundamentándose en que el proceso no fue ilegal ni arbitrario, se desconocen los pasos que seguirá la empresa que enfatizó en que talar la vegetación nativa era «indispensable para el proyecto».

Fuente: Resumen

VOLVER A NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 30 mayo, 2023

    SEA aprueba proyecto fotovoltaico de 150 MW en la región de O’Higgins

    — La iniciati...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    “Salares no son minas, son humedales”: 90 organizaciones firman carta por Estrategia de Litio

    —  Los ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Corte Suprema acogió recurso por exvertedero La Chimba en Antofagasta: municipio deberá implementa...

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Estudian mecanismos de rehabilitación de duna de Playa La Herradura en Coquimbo

    — En ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Segundo tribunal ambiental rechaza invalidar el permiso del proyecto Punta Piqueros de Concón

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gesti...

    —  BHP en alianza con Expande, ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Dos proyectos chilenos son elegidos entre los de mayor impacto socioambiental de Iberoamérica

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Opinión: “La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarro...

    — ...

    Ver más

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com