VOLVER A NOTICIAS



14 enero, 2022

Denuncian a empresa por posible extracción irregular de agua del estero Collen de Tomé

— Una extracción de agua aparentemente irregular está sufriendo vecinas y vecinos de Tomé, quienes conviven con el estero Collen, cuerpo de agua que estaría siendo intervenido por Camanchaca S.A. La empresa pesquera ya tiene una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente del Biobío, pero el organismo aún no fiscaliza. Fuente: Resumen.cl, 13 de enero de 2022.

Hasta la Dirección General de Aguas (DGA) llegaron este martes vecinos, vecinas y el concejal Felipe Romero para denunciar una posible extracción irregular de agua desde el estero Collen de Tomé.

La comunidad exige al servicio público que fiscalice las faenas que Camanchaca S.A. mantiene en cercanías del estero Collen y la posible contaminación de la napa subterránea desde donde extraen agua vecinas y vecinos del lugar, por los residuos que escurrirían hacia la tierra desde una piscina contenedora del líquido que mantiene la empresa para realizar una perforación de aproximadamente 100 metros de profundidad.

Luego de inspeccionar el estado del estero Collen, Felipe Romero, concejal que acompañó la denuncia en la DGA, explicó a Resumen que «nos dimos cuenta de que la empresa contratada por Camanchaca, tenía una tubería hacia el estero Collen y estaban haciendo extracción de agua para el proceso de perforación y esa misma agua, con los aditivos que usaba la perforadora, la devolvían a una piscina que se encuentra en el mismo predio pero sin ningún protocolo. Ahí nos dimos cuenta de que Camanchaca estaba haciendo una gran extracción de agua desde el estero hacia la máquina, que está perforando al lado del estero para hacer esta extracción de agua».

Sobre las implicancias para la comunidad, el concejal se explicó que «de estos cursos de agua, las personas extraen agua para vivir, porque ese sector no tiene agua potable, entonces sacan agua, la purifican y la usan para beber, y además para sus cultivos».

– Nula fiscalización –

La empresa Camanchaca S.A. lleva alrededor de 30 años instalada en la Tomé y según el concejal, ha sumido en distintos conflictos ambientales y laborales a la comunidad. Uno de ellos tiene que ver con un derrame producido en noviembre pasado de 800 litros de aceite hidráulico.

Pese al historial de Camanchaca en Tomé y a la denuncia que interpuso el concejal Romero a fines de noviembre pasado en la Superintendencia de Medio Ambiente, hasta la fecha, la institución ni si quiera ha fiscalizado las faenas de extracción de agua de la empresa.

Sobre la situación de escasez hídrica que vive la comuna y los eventos de extracción de agua posiblemente irregulares, el concejal enfatizó en que, «nuestra comuna tiene un gran problema con la administración de agua para las personas. Tenemos muchos sectores que no tienen agua o muchas viviendas que no tienen agua potable y cuando entra una empresa y saca agua con capacidad para alimentar miles de personas, la comunidad se ve pasada a llevar».

Según adelantó Romero, ahora acudirán a la Seremi de Salud y a la inspección del Trabajo, «debido a que en el lugar no se están cumpliendo las condiciones de trabajo seguro, los trabajos se hacen en un área que no está delimitada y con perforadoras sumamente peligrosas para la comunidad», acotó.

Fuente: Resumen.cl

VOLVER A NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 30 mayo, 2023

    SEA aprueba proyecto fotovoltaico de 150 MW en la región de O’Higgins

    — La iniciati...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    “Salares no son minas, son humedales”: 90 organizaciones firman carta por Estrategia de Litio

    —  Los ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Proyecto Central Rucalhue no es de interés nacional: Corte de Apelaciones rechazó recurso de empre...

    — Tras meses de ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Corte Suprema acogió recurso por exvertedero La Chimba en Antofagasta: municipio deberá implementa...

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Estudian mecanismos de rehabilitación de duna de Playa La Herradura en Coquimbo

    — En ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Segundo tribunal ambiental rechaza invalidar el permiso del proyecto Punta Piqueros de Concón

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gesti...

    —  BHP en alianza con Expande, ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Dos proyectos chilenos son elegidos entre los de mayor impacto socioambiental de Iberoamérica

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Opinión: “La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarro...

    — ...

    Ver más

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com