VOLVER A NOTICIAS



29 marzo, 2023

Con foco en biodiversidad: conozca los nuevos concursos que trae este año el Fondo de Protección Ambiental

—  Desde el Ministerio del Medio Ambiente anunciaron la apertura de cinco nuevos concursos del FPA, que entregarán en total más de $720 millones para desarrollar proyectos que apunten a la protección y gestión de la biodiversidad.

Con una invitación a las organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones y centro de investigación, el Ministerio del Medio Ambiente anunció los cinco nuevos concursos extraordinarios del Fondo de Protección Ambiental (FPA), los que entregarán más de $730 millones entre los beneficiarios.

Estos concursos tienen por objetivo apoyar iniciativas desarrolladas por la ciudadanía para la protección y gestión de la biodiversidad. En esta ocasión, las convocatorias se abrieron de forma extraordinaria, gracias a recursos recibidos desde el Consejo de Defensa del Estado, que provienen de multas y sanciones aplicadas por incumplimientos de la normativa ambiental.

– Los FPA abiertos a postulación son –

1.- Ecodesafíos, al que se puede postular hasta el 14 de abril.
2.- Emprendimientos Circulares para Comunidades Chilotas, abierto a postulación hasta el 21 de abril.
3.- Fortalecimiento de Santuarios de la Naturaleza, hasta el 5 mayo.
4.- Elaboración e Implementación Temprana de Planes de Gestión de Humedales, hasta el 5 de mayo.
5.-Archipiélago de Juan Fernández Endémico, hasta el 5 de mayo.

Al respecto de los relacionados con humedales y santuarios de la naturaleza, el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que esperan que las fundaciones y organizaciones puedan postular, pues “estos ecosistemas son fundamentales en la lucha que debemos dar contra la triple crisis ambiental que enfrenta la humanidad, y de la cual, somos responsables directamente”.

El anuncio de esta noticia se hizo en el humedad Purén-Idahue, ubicado en la comuna de Coltauco (Región de O’Higgins). Al respecto, la seremi del Medio Ambiente de la zona, Giovanna Amaya, explicó que “esta es una tremenda noticia para la región. Estos fondos y los proyectos que se implementen, serán una herramienta clave lograr la protección de santuarios de la naturaleza y gestión de humedales, ecosistemas que son fundamentales en la lucha contra la crisis climática que vivimos, lo cual va en la línea de las acciones que como gobierno ecológico del Presidente Gabriel Boric nos hemos propuesto”.

El humedal Purén Idahue fue reconocido como humedal urbano el 30 enero reciente, y posee una rica biodiversidad de mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, insectos, crustáceos, peces y aves, entre las que se cuenta: coipos, zorro chilla, gato güiña, sapito de cuatro ojos, rana grande chilena, el lagarto del Cantillana, culebra de cola corta y culebra de cola larga, además de peces como el pejerrey, bagre chileno y puye. Aves tales como la Tagüita y Pidén, y una rica variedad de flora.

Fuente: CodexVerde

VOLVER A NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 30 mayo, 2023

    SEA aprueba proyecto fotovoltaico de 150 MW en la región de O’Higgins

    — La iniciati...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    “Salares no son minas, son humedales”: 90 organizaciones firman carta por Estrategia de Litio

    —  Los ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Proyecto Central Rucalhue no es de interés nacional: Corte de Apelaciones rechazó recurso de empre...

    — Tras meses de ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Corte Suprema acogió recurso por exvertedero La Chimba en Antofagasta: municipio deberá implementa...

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Estudian mecanismos de rehabilitación de duna de Playa La Herradura en Coquimbo

    — En ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Segundo tribunal ambiental rechaza invalidar el permiso del proyecto Punta Piqueros de Concón

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    BHP abre convocatoria para “Global Water Challenge” para buscar soluciones disruptivas en gesti...

    —  BHP en alianza con Expande, ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Dos proyectos chilenos son elegidos entre los de mayor impacto socioambiental de Iberoamérica

    ...

    Ver más

  • 28 abril, 2023

    Opinión: “La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarro...

    — ...

    Ver más

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com