VOLVER A NOTICIAS
17 marzo, 2023
—  Comisión de Hacienda de la Cámara respaldó propuesta del Gobierno, que busca incrementar el porcentaje de energÃas renovables en la matriz energética nacional a un 60% anual al año 2030. La norma busca perfeccionar el sistema de trazabilidad del carácter renovable de la energÃa eléctrica generada a cargo del coordinador eléctrico nacional.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a Sala el proyecto de ley (boletÃn 14755) que aumenta la participación de las energÃas renovables en la matriz energética nacional.
La iniciativa establece mayores facultades y aumenta la fiscalización de la Comisión Nacional de EnergÃa (CNE) y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Los aspectos centrales de la iniciativa fueron analizados previamente por las comisiones de MinerÃa y EnergÃa.
Hacienda en tanto, abordó las materias financieras relacionadas con la norma, designando a Boris Barrera (PC) como diputado informante.
AsÃ, se estableció, entre otras materias, que el mayor gasto fiscal que acarrea esta iniciativa se financiará con los recursos que se establezcan en las respectivas leyes de presupuestos del sector público.
– ¿Qué dice la norma? –
La propuesta se inició en un mensaje del Ejecutivo, en diciembre de 2021, con el objetivo de aumentar las metas de generación de EnergÃa Renovable no Convencional (ERNC). Para ello, incrementa los porcentajes establecidos en la ley actual a un 60% anual, al año 2030.
Adicionalmente, incorpora una nueva exigencia por bloques temporales a la cuota ERNC. En tal plano, se espera alcanzar un 40% al 2030 (cubierta con ERNC y almacenamiento).
Asimismo, se perfecciona el sistema de trazabilidad del carácter renovable de la energÃa eléctrica generada, a cargo del coordinador eléctrico nacional.
Finalmente, en materia de generación distribuida, se establecen mayores incentivos a la implementación de la generación distribuida, eliminando barreras para su masificación.
Fuente: El Ciudadano
VOLVER A NOTICIAS